neurodiversity-celebration-week

Neurodiversity Celebration Week 2024

Neurodiversidad

Hoy arranca la #NeurodiversityCelebrationWeek​, una iniciativ​a​ inglesa que nace con el propósito de evangelizar y fomentar la neuroinclusión en los colegios, universidades y empresas.

Inspirado por el espíritu del evento, aliento a las empresas a unirse a nuestro propósito de aprender, celebrar y defender la neurodiversidad, un concepto basado en la premisa de que no hay dos cerebros iguales ni una forma correcta de pensar.

Talentos y habilidades únicas

Es una buena oportunidad para poner en valor y reconocer los diversos talentos únicos en forma de creatividad, innovación y pensamiento disruptivo  de las personas neurodivergentes  (#Autismo, #TDAH, Altas Capacidades o dislexia entre otras condiciones) y su papel en las empresas como potenciales agentes de cambio.

Cambiemos la conversación, las personas neurodivergentes no son un obstáculo en las empresas, son una ventaja competitiva muchas veces por explorar. Las diferencias cognitivas son una fuente de riqueza.

Personas excepcionales como Steve Jobs (disléxico), Bill Gates (TEA – autista) o Richard Branson (TDAH) capaces de transformar el mundo y las empresas se quedan a diario excluidos en los procesos de selección o abandonan las empresas por sentirse poco valorados, estigmatizados o incomprendidos.

Esta semana es un buen momento para revisar las políticas de inclusión y hacerse la pregunta,

¿A cuántos Steve Jobs estamos dispuestos a dejar escapar?

En Neurodivergentes & Co. ayudamos a las empresas a convertirse en lugares amigables y seguros para las personas neurodivergentes. Contribuimos a crear una cultura corporativa capaz de comprender, valorar y reclutar talento neurodiverso.

Sobre Neurodivergentes & Co.

En Neurodivergentes & Co queremos un mundo más inclusivo y amable con las personas neurodivergentes. Y queremos hacerlo a través de las empresas, acompañándolas en su camino hacia la creación de una cultura que entienda, valore y aproveche el rol de los neurodivergentes como agentes de cambio y su impacto positivo en la empresa.

¿Qué es la Neurodiversidad?
La neurodiversidad es un término acuñado por la bióloga Judy Singer en 1998 que abraza la idea de que cada cerebro es único. No existe una  forma correcta de pensar, aprender y comportarse. La neurodiversidad fomenta la igualdad e inclusión. Reconoce y celebra las diferencias neurológicas, no las considera como déficits o enfermedades sino como fuente de diversidad y riqueza.

¿Quiénes son los neurodivergentes?
Los neurodivergentes son personas con diferencias cognitivas cuya forma de pensar, aprender, procesar la  información y relacionarse es sustancialmente distinta a la media de la población.  Estas diferencias les suponen desafíos en su rutina diaria y también en el trabajo. Sin embargo, también les otorga superpoderes y fortalezas, muchas veces desaprovechadas por la sociedad y las empresas. Entre las condiciones más destacadas de la neurodivergencia se encuentran: TEA (Trastorno Espectro Autista, TDAH, Dislexia, Discalculia, Dispraxia o ACI (Altas Capacidades Intelectuales)

Sesión de inmersión en la Neurodiversidad en la empresa

Sabemos que la Neurodiversidad en el campo de la empresa puede resultar un concepto nuevo y poco conocido, por eso estaremos encantados de hacer una sesión de inmersión sin ningún coste. También invitamos a descargar nuestras GUÍAS de NEURODIVERSIDAD.

GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDER LA NEURODIVERSIDAD Y SU IMPACTO EN LA EMPRESA. (2)