GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDER LA NEURODIVERSIDAD Y SU IMPACTO EN LA EMPRESA. (2)

Guía  práctica para entender la Neurodiversidad y su impacto en la empresa.

Neurodiversidad

Cada vez se habla más sobre la neurodiversidad y su impacto en la empresa, un concepto acuñado por la bióloga Judy Singer y que abraza la idea que no existen dos cerebros iguales ni una forma correcta de pensar. 

Las personas con TDAH, TEA, dislexia o altas capacidades, entre otras condiciones, denominadas neurodivergentes, piensan y procesan la información de manera sustancialmente diferente al resto de la población porque su cableado cognitivo también es diferente. Estas diferencias les suponen desafíos en su rutina diaria y también en el trabajo. Sin embargo, también les otorga superpoderes y fortalezas, muchas veces desaprovechadas por las empresas, como la creatividad, el hiperfoco o el pensamiento disruptivo.

¿Qué es la neurodiversidad y cómo afecta a las empresas?

Esta guía en gratuita en pdf pretende ser una introducción a la neurodiversidad: tipos de neurodivergencia, desafíos y fortalezas de cada condición y también su impacto positivo – y poco conocido –  en las empresas.

GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDER LA NEURODIVERSIDAD Y SU IMPACTO EN LA EMPRESA. (2)

Sobre Neurodivergentes & Co.

En Neurodivergentes & Co queremos un mundo más inclusivo y amable con las personas neurodivergentes. Y queremos hacerlo a través de las empresas, acompañándolas en su camino hacia la creación de una cultura que entienda, valore y aproveche el rol de los neurodivergentes como agentes de cambio y su impacto positivo en la empresa.

¿Qué es la Neurodiversidad?
La neurodiversidad es un término acuñado por la bióloga Judy Singer en 1998 que abraza la idea de que cada cerebro es único. No existe una  forma correcta de pensar, aprender y comportarse. La neurodiversidad fomenta la igualdad e inclusión. Reconoce y celebra las diferencias neurológicas, no las considera como déficits o enfermedades sino como fuente de diversidad y riqueza.

¿Quiénes son los neurodivergentes?
Los neurodivergentes son personas con diferencias cognitivas cuya forma de pensar, aprender, procesar la  información y relacionarse es sustancialmente distinta a la media de la población.  Estas diferencias les suponen desafíos en su rutina diaria y también en el trabajo. Sin embargo, también les otorga superpoderes y fortalezas, muchas veces desaprovechadas por la sociedad y las empresas. Entre las condiciones más destacadas de la neurodivergencia se encuentran: TEA (Trastorno Espectro Autista, TDAH, Dislexia, Discalculia, Dispraxia o ACI (Altas Capacidades Intelectuales)

Sesión de inmersión en la Neurodiversidad en la empresa

Sabemos que la Neurodiversidad en el campo de la empresa puede resultar un concepto nuevo y poco conocido, por eso estaremos encantados de hacer una sesión de inmersión sin ningún coste. También invitamos a descargar nuestras GUÍAS de NEURODIVERSIDAD.

GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDER LA NEURODIVERSIDAD Y SU IMPACTO EN LA EMPRESA. (2)