La comunicación inclusiva es una pieza fundamental para lograr entornos de trabajo amigable con las[…]
¿Qué es el autismo? El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición neurodivergente que[…]
Una de las estrategias más que mejor resultados da para aprovechar los beneficios de la[…]
La neurodiversidad en el trabajo es un concepto que, aunque va ganando reconocimiento, sigue enfrentándose[…]
En el entorno empresarial actual, donde la innovación define el éxito, muchas organizaciones están perdiendo[…]
El horario flexible es una tendencia en auge dentro del mundo laboral, pero para las[…]
Las personas con discalculia suelen poseer fortalezas únicas siendo grandes activos para la empresa. La[…]
El TDAH es un trastorno del desarrollo neuronal que afecta principalmente a las funciones ejecutivas[…]
Las personas neurodivergentes pueden contribuir de forma significativa cuando las organizaciones reconocen sus puntos fuertes[…]
En países anglosajones, cada vez más empresas están reconociendo la importancia de gestionar la neurodiversidad[…]
Los responsables de Recursos Humanos tienen la oportunidad de crear un entorno donde todos los[…]
La neurodiversidad es una ventaja cuando se comprende y se respeta, y romper los prejuicios[…]
Las empresas que adoptan políticas neuroinclusivas mejoran su cultura corporativa y su responsabilidad social a[…]
La neurodiversidad es una característica fundamental de la humanidad donde cada individuo tiene algo único[…]
La neurodivergencia es una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo.[…]