¿Qué es la Neurodiversidad?
El concepto de neurodiversidad se utiliza para describir las diferencias en el funcionamiento del cerebro de las personas. La neurodiversidad nos permite apreciar las diversas características sensoriales, neurológicas, comunicativas y sociales como parte natural del desarrollo humano.
En la actualidad existe aproximadamente un 20% de la población que nace con importantes diferencias cognitivas respecto la mayoría. Sus cerebros están cableados de forma distinta por lo que comportan, piensan y aprenden de forma sustancialmente diferente. Hablamos de neurodivergentes, que abarcan una variedad de condiciones, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la dislexia, la dispraxia, entre otras.
Comorbilidad entre TEA y TDAH
El solapamiento entre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el TDAH es bastante común. Estudios han demostrado que alrededor del 30-50% de las personas diagnosticadas con TEA también cumplen con los criterios para el TDAH. Ambos trastornos presentan dificultades en la regulación emocional y en el procesamiento de la información sensorial. Sin embargo, mientras que el TEA se asocia principalmente con la rigidez en los comportamientos y la dificultad en la interacción social, el TDAH se manifiesta más en la impulsividad y la falta de atención sostenida. Aún así, el solapamiento de síntomas puede generar desafíos en el diagnóstico, ya que las personas pueden ser etiquetadas de forma inadecuada con solo una de estas condiciones.
Comorbilidad entre dislexia y trastornos del lenguaje
La dislexia, un trastorno específico del aprendizaje que afecta la capacidad de lectura, y el trastorno del lenguaje también muestran un solapamiento significativo. Aproximadamente entre el 40-50% de las personas con dislexia presentan dificultades adicionales en el procesamiento del lenguaje, lo que puede manifestarse en la comprensión de oraciones complejas o en la comunicación oral. Este solapamiento complica el diagnóstico, ya que las dificultades de una persona pueden parecer más generalizadas de lo que en realidad son.
Comorbilidad entre TEA y trastorno de procesamiento sensorial (TPS)
El Trastorno de Procesamiento Sensorial (TPS), aunque no es reconocido oficialmente en los manuales de diagnóstico, afecta a muchas personas, especialmente a aquellas con TEA. Las personas con TPS tienen dificultades para interpretar y responder adecuadamente a los estímulos sensoriales, lo que puede provocar una reacción extrema ante sonidos fuertes, luces brillantes o texturas incómodas. Aproximadamente el 90% de las personas con TEA también experimentan dificultades sensoriales, lo que subraya el fuerte solapamiento entre estas dos condiciones.
Ansiedad y neurodivergencia
La neurodivergencia suelen estar acompañada de trastornos de ansiedad. Los individuos con TEA, TDAH y otros trastornos del aprendizaje son más propensos a experimentar niveles elevados de ansiedad debido a las dificultades en la gestión de las expectativas sociales, el manejo del tiempo o el procesamiento de información en situaciones cotidianas. La ansiedad puede exacerbar los síntomas de las otras condiciones, generando un ciclo en el que es difícil identificar qué problema debe abordarse primero.
Habilidades excepcionales de los neurodivergentes
El solapamiento de varias condiciones neurodivergentes plantea desafíos, pero también ofrece oportunidades. Las personas con Autismo, TDAH o dislexia suelen poseer habilidades excepcionales en áreas clave, por ejemplo:
- Creatividad y pensamiento innovador: Las personas neurodivergentes suelen abordar problemas desde perspectivas no convencionales, ofreciendo soluciones creativas e innovadoras que pueden transformar procesos empresariales.
- Habilidades especializadas: Muchos empleados neurodivergentes muestran un enfoque profundo y una gran atención al detalle en tareas específicas, como la programación o el análisis de datos, lo que aumenta la precisión y eficiencia en el trabajo.
- Diversidad en la toma de decisiones: Equipos más diversos, incluyendo la neurodivergencia, tienden a tomar mejores decisiones debido a la variedad de enfoques y formas de pensar.
- Lealtad y ética de trabajo: Las empresas que apoyan a los empleados neurodivergentes con ambientes inclusivos suelen disfrutar de una mayor lealtad y compromiso por parte de estos empleados.
Fuentes
- Hirvikoski, T., et al. (2020). Co-occurring ADHD in adults with Autism Spectrum Disorder. Journal of Attention Disorders, 24(9), 1235-1245.
- Pennington, B. F., & Bishop, D. V. M. (2009). Relations Among Speech, Language, and Reading Disorders. Annual Review of Psychology, 60, 283–306.
- Ben-Sasson, A., et al. (2009). A Meta-Analysis of Sensory Modulation Symptoms in Individuals with Autism Spectrum Disorders. Journal of Autism and Developmental Disorders, 39(1), 1-11.
- Russell, G., & Gorman, S. (2021). The Relationship between Anxiety and Neurodivergence: A Review of Current Research. Neurodiversity and Mental Health, 5(3), 211-223.